sábado, 28 de marzo de 2015
viernes, 27 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
COMENTARIO BBC - David Attenborough - Wonderful World
El mundo es PERFECTO, todo se encuentra de una forma perfectamente equilibrada. A pesar, de que, el hombre siempre se ha encargado en destruir esa armonía, la NATURALEZA se ha encargado de superar cada aflicción. Sin embargo, esto no será así siempre, todo tiene un LIMITE y como seres racionales debemos hacer algo al respecto, aunque sea con pequeñas acciones.
Este video, a pesar de ser muy corto, muestra lo HERMOSO que es el apreciar con gran VISLUMBRE a lo que nos rodea. Bastan segundos para frenar nuestras acciones y mirar a nuestro alrededor, apreciar el CIELO , los animales, etc. Debemos de crear conciencia colectiva.
viernes, 13 de marzo de 2015
UNIDAD 2. "¿CÓMO LOS LOBOS CAMBIARON LOS RÍOS?"
¿CÓMO LOS LOBOS CAMBIARON LOS RÍOS?
El título del video se relaciona perfectamente a lo que explica, primeramente habla sobra lo que es una cascada trófica y la importancia que poseen los depredadores en su ecosistema, pues, al estar ausentes estos depredadores, el ambiente en el que se encuentran se modifica de una forma abrupta.
Por otro lado, se muestra la llegada de los ciervos en sustitución por los lobos causando pues, que la diversidad de especies en flora y fauna fuera mayor, mientras tanto el río proseguía su cause.
Finalmente, este video me hizo reflexionar mucho, pues en muchas ocasiones, el hombre se cree "Todopoderoso" y por crear "un bien" sólo desestabilizan el bienestar y equilibrio en los ecosistemas. Aquí se observa, que, los lobos, por ser los depredadores y que al desaparecer se dio lugar a mucha cantidad de especies. Sin embargo, esto fue natural, esto no quiere decir que nos creamos súpeer héroes y acabemos con los depredadores, lo cual traería consigo muchas consecuencias malignas, por ejemplo: las plagas.
miércoles, 11 de marzo de 2015
UNIDAD 2: COMENTARIO VIDEO "BIODIVERSIDAD"
UNIDAD 2: COMENTARIO VIDEO "BIODIVERSIDAD"
La degradación progresiva de las dos terceras partes de los ecosistemas
puede acarrear consecuencias catastróficas para la humanidad en los 50
años venideros. “Estamos experimentando la mayor ola de extinciones
después de la desaparición de los dinosaurios. Cada hora, tres especies
desaparecen. Cada día, más de 150 especies se pierden. Cada año, entre
18.000 y 55.000 especies se convierten en extintas”,
La biodiversidad biológica tiene ventajas, como:
1.- más biodiversidad biológica, más robusto el ecosistema.
2.- Variable desde una perspectiva económica.
3.- Oportunidades de disfrutar la naturaleza.
COMENTARIO:
Una gran variedad de seres vivos pueblan el planeta. Todos se relacionan
entre sí y han ido cambiando a lo largo de la historia de la Tierra,
adaptándose a la los cambios en sus hábitats. Aparecen y desaparecen
especies (es un proceso normal), pero el hombre está contribuyendo a que
el ritmo de desaparición de especies se dispare alarmantemente. Se
estima que en los últimos 500 ha forzado la extinción de casi 900
especies, sin contar posibles organismos que desaparecieron sin que
hayan podido ser descubiertos antes
·:
martes, 10 de marzo de 2015
lunes, 9 de marzo de 2015
domingo, 8 de marzo de 2015
COMENTARIO ESTRATEGIA DE BALLENAS: UNIDAD 2
ESTRATEGIA DE BALLENAS
Sin embargo, es importante mencionar que los restos fósiles encontrados de estos ancestros no fueron hallados completos por lo que, muchos creacionistas debatieron que esto sólo era imaginación e invento de la ciencia.
El concepto de evolución que siempre se nos presentó fue lineal, una idea previa errónea, pues gracias a esta estrategia y a los comentarios expuestos en clase me percaté de que la evolución sigue un proceso ramificado. Todos los seres vivos poseemos un ancestro en común, y el de las ballenas fueron mamíferos terrestres, este principio se basa en la similitud de muchas características en la morfología de estos organismos, tales como las extremidades que éstos poseen. Además de que estos cambios fisiológicos también se deben a la transición de organismos intermedios, es por elllo que, la importancia de los restos fósiles posee gran relevancia dentro del estudio de la EVOLUCIÓN.
Por otro lado, gracias a esta estrategia me di cuenta que aún poseía ideas "Creacionistas", ya que, siempre había pensado que el origen de las primeras fromas de vida se poseía a un ser creador que gracias a su poder logró el mundo de ahora.
Sin embargo, es importante mencionar que los restos fósiles encontrados de estos ancestros no fueron hallados completos por lo que, muchos creacionistas debatieron que esto sólo era imaginación e invento de la ciencia.
martes, 3 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)