LAS GALÁPAGOS
En la presente reseña se intenta obtener las ideas más relevantes sobre la películas "Las galápagos", así también como una crítica sobre la misma, explicando el porqué y asimismo los aspectos relevantes que deben ser descritos. Ahora bien, la película fue expuesta en la Megapantalla del Papalote Museo del Niño, ésta estuvo presente durante una semana y yo asistí el 9 de abril en la función de las 19:30 hrs. Por otro lado, pensé que ésta duraría al menos una hora, pero por lo que percibí, sólo duro 40 minutos. Asimismo, fue presentada en 3D. Ahora bien, a decir verdad, la película no me pareció apta para ningún público en especial, ya que la información expuesta manejaba muchas ideas erróneas y, al ser un "Museo del Niño" esto ocasionará que ellos posean ideas previas sobre la evolución de tipo lamarckiana. En segundo lugar, mis amigos y yo, nos percatamos de los errores conceptuales manejados, pues gracias al curso de Biología IV abordamos temas los cuales poseemos capacidad de crítica. El lenguaje era coloquial, sin salir del límite de la organización de conceptos, las imágenes eran muy buenas. Sin embargo, esta película dejó mucho qué desear..
Las Islas Galápagos geográficamente se encuentran
ubicadas a 972 km de la costa de Ecuador;
constituyéndose como un archipiélago, son las Islas
Galápagos un mundo de vida y diversidad biológica.
Las Galápagos ha sido la cede de grandes adaptaciones, selección natural y
evolución. Cuenta con una gran diversidad de especies, que han desarrollado
diversas adaptaciones para que la selección natural actúe sobre ellos a través de
Si recordamos a Darwin, las Galápagos ha sido el
lugar donde más se enriqueció de especies y de
información Darwin, en su viaje del Beagle. Así que
esta película nos ayudó a complementar el tema de
Evolución, pero sobre todo de adaptaciones.
He de aclarar que la película no está enfocaba en
Darwin, sólo en las adaptaciones de diversas especies.
Y aunque la película fue muy bella, hubo varios errores, uno de ellos:
Explicaciones Lamarckianas. Debido a que el audio fue traducido al español, se
cometieron errores y se daban explicaciones referentes a las leyes de Lamarck,
como la “Ley del uso y desuso de los órganos”.
Finalmente, opino que, si fuera padre y tuviera que llevar a ver una película de este tipo a mi hijo por asuntos escolares, no lo haría porque, así le explique los errores conceptuales que maneja, el infante se queda con la información expuesta a través de un medio visual, como lo es la "Megapantalla"
Debemos fomentar las ideas evolutivas.